Menú
Buscar por:

Documentos que debes revisar antes de comprar o vender una propiedad en Colombia

Noviembre 4 de 2025 Documentos que debes revisar antes de comprar o vender una propiedad en Colombia | Inmocaribe Bienes Raíces

Documentos que debes revisar antes de comprar o vender una propiedad en Colombia

Por Inmocaribe Bienes Raíces | Barranquilla

Documentos legales para comprar o vender vivienda en Colombia

Comprar o vender una vivienda es una de las decisiones más importantes de la vida. Sin embargo, muchas personas se enfocan en el precio o la ubicación y olvidan lo más esencial: la revisión de documentos.

Un error en este punto puede traer consecuencias costosas, como fraudes, embargos o demoras en la escrituración. En Inmocaribe Bienes Raíces te explicamos cuáles son los documentos clave que debes revisar antes de firmar cualquier compromiso. Así proteges tu inversión y evitas dolores de cabeza.

🏠 1. Certificado de libertad y tradición: la “cédula” del inmueble

Este documento es el punto de partida. Muestra quién es el dueño actual, si existen hipotecas, embargos o demandas sobre el bien.

  • Dónde se obtiene: en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos o en línea a través de supernotariado.gov.co.
  • Qué debes revisar:
    • Que el propietario coincida con quien está vendiendo.
    • Que no tenga gravámenes o limitaciones.
    • Que el folio esté actualizado (expedido hace menos de 30 días).

💡 Tip de Inmocaribe: nunca firmes una promesa de compraventa sin verificar este documento. Es la base para cualquier negociación segura.

💰 2. Recibo del impuesto predial y paz y salvo municipal

Este comprobante certifica que el inmueble está al día en el pago del impuesto predial.

  • Dónde se obtiene: en la Alcaldía o Secretaría de Hacienda del municipio donde se ubica el inmueble.
  • Por qué es importante:
    • Las deudas pendientes pueden impedir la escrituración.
    • Si compras sin verificarlo, podrías heredar los pagos atrasados.

En Barranquilla: puedes validar el predial en línea en barranquilla.gov.co.

⚙️ 3. Certificado de propiedad horizontal o reglamento interno

Si la propiedad está en un edificio o conjunto cerrado, este documento define las normas de convivencia, uso de zonas comunes y cuotas de administración.

  • Que el reglamento esté debidamente registrado.
  • Que el propietario esté al día con la administración.
  • Que las áreas privadas y comunes coincidan con las escrituras.

💡 Consejo de expertos: pide también el paz y salvo de administración, pues sin él no se puede escriturar.

🧾 4. Recibos de servicios públicos y certificados de no deuda

Aunque no son documentos jurídicos principales, los bancos y notarías suelen pedirlos para garantizar que no existan facturas pendientes. Incluye energía, agua, gas y vigilancia (si aplica). Esto refleja buena fe del vendedor y evita reclamos posteriores del nuevo propietario.

🧱 5. Escritura pública y avalúo catastral

La escritura pública es el documento oficial que acredita la propiedad del inmueble.

  • Debe estar registrada en la Oficina de Instrumentos Públicos.
  • Los linderos, área y propietario deben coincidir con el certificado de libertad.

El avalúo catastral sirve para estimar impuestos y costos notariales.

⚖️ 6. Promesa de compraventa: el contrato que lo cambia todo

Una vez verificados los documentos anteriores, llega el momento de formalizar el acuerdo entre comprador y vendedor.

  • Precio, forma de pago y fechas.
  • Entrega del inmueble.
  • Penalizaciones por incumplimiento.
  • Anexos con todos los documentos legales revisados.

💡 Tip Inmocaribe: nunca firmes una promesa sin acompañamiento de un asesor inmobiliario o abogado. En nuestra agencia verificamos cláusulas, condiciones y documentos antes de que llegues a notaría.

🧭 En resumen

Revisar los documentos de un inmueble no es un trámite aburrido, es una garantía de seguridad jurídica. Un comprador informado y un vendedor transparente hacen que el proceso sea ágil, confiable y sin sorpresas.

💬 En Inmocaribe te acompañamos en cada paso

En Inmocaribe Bienes Raíces contamos con un equipo jurídico y comercial que se encarga de revisar toda la documentación antes de publicar, vender o escriturar tu propiedad.

Deja en manos expertas lo que tanto esfuerzo te ha costado construir.

📞 Contáctanos para una asesoría gratuita o escríbenos por WhatsApp y te ayudamos a verificar tus documentos sin costo.
Inmocaribe Bienes Raíces — Confianza, experiencia y resultados reales en el mercado inmobiliario del norte de Barranquilla.


InmoCaribe
InmoCaribe Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 inmocaribebienesraices.com, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co